![]() |
![]() |
Free calendar design created with Smilebox |
domingo, 29 de abril de 2012
sábado, 21 de abril de 2012
Flan de almendras y galletas
Ingredientes:
Huevos 4
Azúcar 250 gr
Almendras 100 gr
Leche 1/2 litro
Galletas 9
Caramelo liquido
Preparación:
Triturar las galletas y las almendras, luego batimos todos los ingredientes juntos.
Ponemos en el molde el caramelo liquido, echamos todos los ingredientes y al horno!!!
Arriba del todo se queda la almendra, más abajo la galleta y abajo del todo el flan y cuando le dais la vuelta se corta muy bien por que lo más durito hace de base y se puede cortar muy bien.
Horneamos 180*c unos 30 o 40 minutos, al baño maría.
Ingredientes:
Huevos 4
Azúcar 250 gr
Almendras 100 gr
Leche 1/2 litro
Galletas 9
Caramelo liquido
Preparación:
Triturar las galletas y las almendras, luego batimos todos los ingredientes juntos.
Ponemos en el molde el caramelo liquido, echamos todos los ingredientes y al horno!!!
Arriba del todo se queda la almendra, más abajo la galleta y abajo del todo el flan y cuando le dais la vuelta se corta muy bien por que lo más durito hace de base y se puede cortar muy bien.
Horneamos 180*c unos 30 o 40 minutos, al baño maría.
jueves, 19 de abril de 2012
Romería de Santo Toribio
El Cristo del Otero asiste año tras año, desde que se inauguro en 1931, a la pedrea de pan y queso, que tiene lugar durante la celebración de la Romeria de Santo Toribio.
La Romería de Santo Toribio arranca y ahonda sus raíces en una vieja historia popular del siglo VI, que sitúa a la vieja Pallantia como el lugar donde, los doctrinas de Prisciliano, hicieron oídos sordos a los sermones y recomendaciones de Santo Toribio. El Santo fue apedreado por los Palentinos y hubo de refugiarse en una cueva, en el cercano cerro del Otero, donde oró hasta que se produjo una inundación, que los Palentinos interpretaron como una maldición divina.
En recuerdo de estos hechos, cada año hay fiesta grande a la que acuden miles de personas. En procesión es llevada la imagen del Santo, acompañada de las autoridades que cumplen asi un voto de villa.
Autoridades y pueblo ascienden por el cerro Hasta la Ermita, situada a los pies de la imagen del Cristo, Obra excepcional de Victorio Macho. Tras la misa, el Alcalde de la ciudad y las autoridades arrojan cientos de bolsas, que contienen pan y queso.
El Cristo del Otero asiste año tras año, desde que se inauguro en 1931, a la pedrea de pan y queso, que tiene lugar durante la celebración de la Romeria de Santo Toribio.
La Romería de Santo Toribio arranca y ahonda sus raíces en una vieja historia popular del siglo VI, que sitúa a la vieja Pallantia como el lugar donde, los doctrinas de Prisciliano, hicieron oídos sordos a los sermones y recomendaciones de Santo Toribio. El Santo fue apedreado por los Palentinos y hubo de refugiarse en una cueva, en el cercano cerro del Otero, donde oró hasta que se produjo una inundación, que los Palentinos interpretaron como una maldición divina.
En recuerdo de estos hechos, cada año hay fiesta grande a la que acuden miles de personas. En procesión es llevada la imagen del Santo, acompañada de las autoridades que cumplen asi un voto de villa.
Autoridades y pueblo ascienden por el cerro Hasta la Ermita, situada a los pies de la imagen del Cristo, Obra excepcional de Victorio Macho. Tras la misa, el Alcalde de la ciudad y las autoridades arrojan cientos de bolsas, que contienen pan y queso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)